El cáncer es una enfermedad compleja caracterizada por el crecimiento y la propagación incontrolados de células anormales en el cuerpo. Estas células tienen la capacidad de invadir y destruir tejidos sanos, interfiriendo con las funciones corporales vitales. El cáncer no es una sola enfermedad, sino un grupo de más de 200 enfermedades diferentes, cada una con sus propias características y desafíos de tratamiento. 

Cánceres más comunes:

Los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial incluyen:

  • Cáncer de pulmón: Es el cáncer más mortal y está fuertemente asociado con el tabaquismo.
  • Cáncer de mama: Es el más común en mujeres y también puede afectar a hombres.
  • Cáncer colorrectal: Afecta al colon y al recto, y su incidencia está aumentando en adultos jóvenes.
  • Cáncer de próstata: Es el más común en hombres, especialmente en mayores de 50 años.
  • Cáncer de piel: Incluye el melanoma, que es menos común pero más peligroso, y los cánceres de piel no melanoma.
  • Cáncer de hígado: Su incidencia está aumentando, en parte debido a la obesidad y el alcoholismo.
  • Cáncer de estómago: Es particularmente común en Asia Oriental.
  • Cáncer de cuello uterino: Es prevenible mediante detección temprana.

Causas más comunes:

El cáncer se produce por una combinación compleja de factores:

  • Mutaciones genéticas: Cambios en el ADN que pueden ser heredados o adquiridos durante la vida.
  • Factores ambientales: Exposición a sustancias carcinógenas como el tabaco, el asbesto y ciertos productos químicos.
  • Estilo de vida: Hábitos como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad, la falta de actividad física y una dieta poco saludable.
  • Edad: El riesgo de cáncer aumenta con la edad debido a la acumulación de daños en el ADN.
  • Infecciones: Algunos virus (como el VPH y la hepatitis B y C) y bacterias pueden causar cambios celulares que conducen al cáncer.
  • Inflamación crónica: Condiciones como la enfermedad inflamatoria intestinal pueden aumentar el riesgo de ciertos cánceres.
  • Hormonas: Cambios hormonales o terapias hormonales pueden influir en el desarrollo de algunos cánceres.

Mecanismos del cáncer

El cáncer se desarrolla cuando los mecanismos normales de control del crecimiento celular fallan. Esto puede ocurrir debido a:

  • Activación de oncogenes: Genes que promueven el crecimiento celular descontrolado.
  • Inactivación de genes supresores de tumores: Genes que normalmente frenan el crecimiento celular anormal.
  • Alteraciones en los mecanismos de reparación del ADN: Lo que lleva a una acumulación de mutaciones.
  • Cambios en el microambiente tumoral: Que permiten a las células cancerosas evadir el sistema inmunológico y obtener nutrientes.

Avances en la investigación del cáncer

Inmunoterapia

Estimula el sistema inmunológico del propio cuerpo para combatir el cáncer.

Terapias dirigidas

Atacan específicamente las alteraciones moleculares en las células cancerosas.

Medicina de precisión

Adapta el tratamiento al perfil genético del tumor de cada paciente.

Biopsia líquida

Permite detectar y monitorear el cáncer a través de un simple análisis de sangre.

Estadísticas globales con respecto al cáncer

En 2022, se diagnosticaron aproximadamente 19,9 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo. Se proyecta que este número aumentará a 30,9 millones de casos nuevos anuales para 2045, lo que representa un incremento del 55%.

Incidencia actual en UK

  • En el Reino Unido se diagnostican más de 385.000 nuevos casos de cáncer cada año (datos de 2017-2019).
  • Esto equivale a más de 1.000 nuevos casos de cáncer diagnosticados cada día.

Proyecciones futuras, para el año 2035, se proyecta:

  • 514.000 nuevos casos de cáncer.

Mortalidad

  • Hay alrededor de 167.000 muertes por cáncer en el Reino Unido cada año (datos de 2017-2019)
  • Esto equivale a casi 460 muertes por cáncer cada día.

Proyecciones de mortalidad para el año 2035, se proyectan:

  • 212.546 muertes por cáncer

Estas estadísticas muestran un aumento proyectado en el número de casos de cáncer en el Reino Unido.

Europa, Incidencia actual:

  • En 2022, Europa registró aproximadamente el 22,5% de los nuevos casos de cáncer a nivel mundial.
  • Esto equivale a unos 4,47 millones de nuevos casos de cáncer en Europa en 2022.

Proyección futura

  • Se estima que el número de nuevos casos de cáncer en Europa aumentará un 22,5% en las próximas dos décadas.
  • Esto significa que para 2045, Europa podría estar experimentando alrededor de 5,48 millones de nuevos casos de cáncer anualmente.

Mortalidad

  • Se proyecta que el número de muertes por cáncer en Europa podría aumentar un 32% para 2045.
  • En 2022, se estimaron 1.446.000 muertes por cáncer en la UE y el Reino Unido.

Estados Unidos Incidencia actual

  • En 2024, se estima que habrá 1.958.310 nuevos casos de cáncer diagnosticados en Estados Unidos.

Proyección futura

  • Aunque no se proporciona una proyección específica para Estados Unidos, se puede inferir un aumento similar al global del 55% para 2045.
  • Esto sugeriría aproximadamente 3 millones de nuevos casos anuales para 2045.

Factores contribuyentes al aumento

  1. Envejecimiento de la población.
  2. Exposición a factores de riesgo como tabaco, alcohol y contaminación.
  3. Obesidad y sedentarismo.

Estas estadísticas subrayan la creciente carga global del cáncer y la necesidad urgente de mejorar la prevención, detección temprana y acceso equitativo a tratamientos de calidad en todo el mundo.